QualityLand

Para empezar a leer este libro, hemos querido recopilar algunos datos de la novela, su autor, opiniones…Y por último os dejamos una colección de preguntas para orientar vuestros pensamiento durante la lectura. Son solo meras guías, no es necesario hacer el esfuerzo de contestarlas. Hemos dividido las preguntas relacionándolas con las metas de lectura, así que ten cuidado con hacerte autospoilers…
¿De qué trata QualityLand?
Bienvenido a QualityLand, en un futuro no muy lejano. En QualityLand todo funciona bien: el trabajo, el ocio y las relaciones se optimizan mediante algoritmos. Hay cosas curiosas, como que tu apellido es el trabajo que tenían tu padre o tu madre en el momento en que te concibieron, y para confirmar una compra realizada en TheShop tienes que besar el Ipad. Y los algoritmos te sugieren (e imponen) incluso tu posible pareja perfecta. Sin embargo, uno de sus ciudadanos, Peter Sinempleo, sabe que algo va mal, al menos en su vida; es, además, de los pocos que se permiten no estar de acuerdo con el mundo en que vive, y al que no le importa perder puntos (porque el sistema, sí, te evalúa constantemente). Si en QualityLand todo es realmente tan perfecto, ¿por qué hay drones que tienen miedo a volar o robots de combate con estrés postraumático? ¿Por qué las máquinas se están volviendo más humanas, pero las personas actúan como robots?


¿Quién es Marc-Uwe Kling?
Marc-Uwe Kling (1982) reside en Berlín. Ha estudiado filosofía y teatro, y es cantante y cómico. Es famoso por su «Trilogía del Canguro» y por QualityLand, novela superventas y ganadora del Deutsche Science-Fiction-Preis. QualityLand condensa, con descacharrante ironía, las promesas y amenazas de nuestro presente en una sátira visionaria, sorprendente y llena de actualidad en torno al «sistema» en el que vivimos inmersos, principalmente el mundo cibernético, gobernado por monopolios que vigilan y manipulan toda vida pública y privada. Las divertidas aventuras de sus protagonistas continúan en el segundo volumen, QualityLand 2.0, con mayor ironía si cabe.



Como conseguir el libro:
Como en otras ocasiones el libro que hemos elegido está disponible en muchos formatos puesto que existe versión impresa, digital y audiolibro.
A continuación, os proponemos algunos enlaces en los que podéis obtenerlo:
Amazon (físico y digital): https://www.amazon.es/QualityLand-Andanzas-Marc-Uwe-Kling
Ebiblio digital (Madrid): https://madrid.ebiblio.es/resources/5fcfb0c26af9f80289306613
Audiolibro (Storytel): https://www.storytel.com/es/books/qualityland-963324
También existen ejemplares físicos en las bibliotecas públicas para su préstamo además de en plataformas Ebiblio de otras comunidades.
Del jurado del Deutsche Science-Fiction-Preis
El libro ganó en el año 2018 el Deutsche Science-Fiction-Preis en el apartado de mejor novela en alemán. El jurado ha dicho de ella:
“Qualityland” es un libro muy divertido. Pero a veces el lector siente la risa atrapada en la garganta. La visión del futuro cercano es terriblemente creíble, aunque en realidad Kling simplemente está desarrollando las tendencias existentes. En ciertas regiones de China ya existe una evaluación del cumplimiento del sistema por parte de las personas mediante sanciones apropiadas. Burbujas de noticias que solo brindan aquello que confirma los prejuicios de una persona: basta con echar un vistazo a sus propias recomendaciones de YouTube. Corporaciones monopolistas en Internet: véase Amazon, Facebook, Google. La democracia se reduce cada vez más a cuadros de diálogo para los que sólo hay una respuesta: vale.
Marc-Uwe Kling describe su nuevo y maravilloso mundo Qualityland de una manera inteligente y perspicaz. El libro es extremadamente desagradable y sarcástico. Con su relato, Kling advierte sobre muchos acontecimientos que están surgiendo o que ya se han convertido en realidad. Esto acerca a “Qualityland” a una distopía.
Metas para el club de lectura:
Para hacerlo un poco más dinámico hemos pensado hacer metas semanales para comentar los sábados en nuestro canal de Telegram. Estas son las fechas y los contenidos:
📖 Primera meta: 5 de abril, hasta la página 90, final del capítulo Rompemáquinas
📖 Segunda meta: 12 de abril, hasta la página 219, final del capítulo La humanidad al completo en Everybody
📖 Tercera meta: 19 de abril, hasta la página 334, final del capítulo Una pequeña fiesta en el jardín
📖 Última meta: 25 de abril, hasta el final del libro
Preguntas para el club de lectura:
Hemos pensado que os vamos a plantear las preguntas relacionadas con las metas así que no las leáis todas de golpe no os vayáis a hacer un autospoiler…
Por supuesto las preguntas son para vosotros y no necesitáis responderlas, de hecho, ni siquiera necesitáis leerlas, pero son ideas que nos han surgido al leer el libro.
Podéis pinchar en cada uno de los enlaces que vienen a continuación para ver solo las preguntas de cada meta.
- ¿En qué formato estás leyendo el libro? Tanto la editorial como el autor han hecho un gran esfuerzo por diferenciar la forma en la que se cuenta la historia. ¿Has conseguido diferenciar las distintas voces?
- La introducción está firmada por Caliope 7.3 ¿quién puede ser?
- ¿Hay algo que te resulte familiar en la situación que se plantea el país? Queremos decir, aunque se trata de una distopía ¿reconoces elementos del mundo actual?
- El libro utiliza términos y conceptos conocidos que trasforma como BBC o WWW per los dota de nuevos significados ¿qué te parece esta estrategia?
- El autor es alemán y durante el libro hay muchas referencias los nazis ¿qué te parece? El tratamiento del tema ¿crees que puede herir susceptibilidades?
- Parece que en QualityLand se ha levantado un velo de olvido acerca de temas relevantes ¿qué opinas de esto? ¿lo ves posible?
- En este país hay muchas aplicaciones que rigen las vidas de las personas ¿encuentras similitudes con las que tienes tú instaladas?
- ¿Qué te parece la idea de besar en la pantalla para firmar las transacciones? ¿puede haber algo de sumisión en el gesto? ¿sientes que en el mundo de hoy estamos sometidos a los algoritmos?
- ¿Qué te parece la idea de presentar a John of Us como candidato a la presidencia del país?
- ¿Qué te parece el sistema de niveles para la calificación de las personas? ¿Has visto el episodio de Black Mirror “Caída en picado”? Si no lo has visto te lo recomendamos porque trata, con bastante humor, de la necesidad de aceptación que tenemos y a los niveles a los que podemos llegar para conseguirla.
- Cuando conocemos a Peter nos damos cuenta de que hay una discrepancia entre lo que es y cómo se comporta: sus relaciones con Sandra Administrativa o con Melisa Trabajadora sexual, incluso su formación previa antes de heredar el desguace ¿marcan su comportamiento? ¿crees que en el fondo es un inconformista?
- En el sótano de Peter conocemos a una serie personaje mecánicos que deberían haberse destruido ¿Qué te parece esta idea de la producción continua?
- ¿No te parece que a veces los robots son más humanos que los propios humanos?
- ¿Qué te parece la idea de reescribir los libros a satisfacción del cliente? ¿crees que esto critica la necesidad de la plena satisfacción a costa de la creatividad?
- Parece que Kiki es una outsider en toda regla que aparentemente vive fuera de la sociedad de QualityLand ¿cómo crees que influirá en Peter?
- Peter se relaciona con Kiki sin el apoyo de ninguna aplicación de ayuda, a la antigua ¿qué te parecen las aplicaciones para ligar? ¿has usado alguna?
- La meta termina con un artículo de Everybody, la red social más grande del mundo ¿tienes redes sociales? ¿cuánto tiempo les dedicas? ¿qué opinas del artículo?
- ¿Qué te parece el personaje del viejo?
- Por supuesto que has oído hablar de la IA pero ¿has usado alguna aplicación de IA? ¿conoces ChatGPT? ¿Qué opinión tienes de estas herramientas?
- ¿Conocías a las personas que menciona el viejo? ¿Turing? ¿Asimov? Estas personas produjeron sus trabajos en torno a 1950 ¿te parecen proféticos sus trabajos? ¿Podríamos considerar las palabras del viejo como profecías?
- ¿Habías pensado alguna vez en el funcionamiento de las aplicaciones y páginas web? (Winner takes it all / Loser gets nothing) En tus búsquedas en Google ¿alguna vez has llegado a la segunda página?
- El algoritmo parece controlar la vida de los habitantes de QualityLand. ¿Has notado esta influencia en tu vida? Conoces el libro Armas de destrucción matemática de Cathy O’Neil. Aunque el libro está centrado más en el entorno anglosajón es una lectura muy interesante
- ¿Has visto alguna película de Jennifer Aniston? ¿Qué te parece cómo la trata el libro? ¿Puede ser otro de esos elementos buscados para unirnos a nuestro presente?
- ¿Alguna vez has recibido algún envío que no habías pedido? ¿O no respondía a lo que esperabas? ¿Pudiste cambiarlo con facilidad?
- ¿No te parece curioso que sea precisamente John of Us quién se preocupe por el futuro de las personas? ¿Cómo te parece planteada su campaña a la presidencia? ¿Qué te parece el personaje de Aisha?
- ¿Qué te ha parecido el final del libro? Es algo sorprendente, pero ¿esperabas algo así?
- ¿Habías pensado en alguna ocasión la posibilidad de que se pudiera alterar el resultado de unas elecciones? ¿Conoces el caso de Cambridge Analytica?
- ¿Qué te parece la evolución de Peter a lo largo de la novela? Aunque se le considera un inútil ha sido capaz de hacerse tambalear el sistema. ¿Podría haberlo hecho solo?
- El viacrucis de Peter, aunque exagerado, se parece en algunas ocasiones a los encuentros con la burocracia ¿te has encontrado en alguna situación parecida en tu vida? Seguro que nunca tan estrambótica, pero ¿cómo actuaste? ¿conseguiste salir bien de la situación?
- Al final el triunfo de la “revolución” de Peter se basa en su aparición televisiva ¿qué poder tienen los medios de comunicación en la sociedad actual?
- El libro trata muchos temas que van desde las relaciones humanas, la supeditación a la tecnología o los distintos intereses políticos, pero contrariamente a las distopías habituales emplea el recurso del humor y la sátira ¿qué te parece?
- El final de John of Us se precipita por un chantaje en la red ¿sabías que estas cosas ocurren cada día? ¿te han intentado timar alguna vez por internet?
- ¿Qué te ha parecido el libro? Si la respuesta es que te ha gustado tiene segunda parte…